jueves, 27 de noviembre de 2014

Huevo escalfado relleno en salsa de puerros y chips de boniato


 Preparando el XX Encuentro Gastronómico llegó a mis manos un coleccionable semanal de recetas de Sergio Fernández en el que encontré este plato. Me pareció muy original. A falta de algún ingrediente le di un toque personal para interpretar la receta. Vamos a ello...




Ingredientes:
  • 5 huevos
  • 2 cortadas de jamón
  • Un poco de queso rallado
  • Un vaso de vino de Jerez
  • 1 puerro ( o 2 si son pequeños)
  • Una lámina de pasta quebrada
  • Un boniato
  • Aceite de oliva
  • Harina
  • Sal
  • Orégano
  • Nuez moscada
Elaboración:

Preparamos un primer lugar la base de pasta quebrada: 
Extender la masa y cortar 4 trozos de tamaño mediano. Pintar las porciones con huevo batido y sazonar con nuez moscada. Cocer al horno hasta que queden crujientes y tostadas. Reservar.

Mientras se cuece la pasta preparamos la crema de puerros:
Trocear el puerro y ponerlo a pochar en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté tierno añadir un par de cucharadas de harina, mezclar bien y añadir el vino de Jerez si parar de remover. Rectificar de sal y espolvorear un poco de nuez moscada. Seguir removiendo hasta que quede una mezcla espesa.

Para las chips de boniato, pelar el mismo y cortar unas finas láminas para freírlas en aceite de oliva bien caliente. Escurrir y reservar para emplatar.

Para preparar los huevos, forrar un vaso con cantidad suficiente de film transparente, poner unas gotas de aceite y cascar los huevos en los vasos.
Añadir al huevo sal y un poco de orégano, colocar también el jamón cortado en trocitos y un poco de queso rallado.
Cerrar y atar los paquetes de film asegurándose de que queden bien prietos; introducirlos en un cazo con abundante agua hirviendo hasta que estén cuajados. 

Para emplatar, abrir los paquetes de film, colocar cada huevo sobre una lámina de pasta quebrada, decorar con la salsa de puerros y acompañar con las chips de boniato.

Que aproveche...

lunes, 10 de noviembre de 2014

25º Encuentro Gastronómico

   Por fin celebramos el 25º encuentro, que se ha hecho esperar por diversas circunstancias que no vienen al caso. El encuentro tuvo lugar el pasado día 20 de septiembre. Perdón por el retraso en publicar, también.


   Llevaba mucho tiempo intentando realizar una especie de menú de degustación, no sé si lo conseguí, pero el resultado yo creo que gusto a todos, o eso espero al menos.
   La idea ha sido crear un menú con más platos, pero más cortos. Tres entrantes fríos, tres bocados de mar y tres de carne, más contundente. Para cerrar, un solo postre, me ha parecido excesivo poner más.




   Para comenzar con lo frío, lo más impactante de la cena, una clarificación de gazpacho andaluz, muy fresquito, como si fuera un vino blanco para abrir boca, y servido en copa para despistar más.
   Unas crudités variadas, acompañadas con dos salsas, para abrir el apetito.
   Y, a modo de ensalada, un riquísimo y sorprendente carpaccio de calabacín, descubierto por un compañero mío (gracias Luis)

   Del mar se me ocurrió hacer tres bocados, algo muy ligero en previsión de la carne.
   Un tatar de atún para el centro de la mesa, demasiado "hecho" para unos, en su punto para otros... qué le vamos a hacer.
   Unas láminas de manzana verde con bogavante.
   Y un montadito de pan crujiente con anchoa casera y pesto.

   Ya en la parte fuerte de la cena, y tocando una vez más algo de cocina internacional, pruebo esta vez con un plato hindú: Pollo tandoori garam masala, servido en una especie de wrap.
   Continuamos con una empanadilla de hojaldre de carrillada ibérica con sus verduritas.
   Y para cerrar, no podía faltar, foie fresco a la plancha sobre crema de boletus.

   En el postre quise volver a sorprender haciendo un trampantojo. Falso montadito de morcilla de Burgos, que en realidad no es otra cosa que un chocolate preparado con almendra para que parezca morcilla, sobre una torrija.


    Aquí va el menú con los platos por su nombre y unas imágenes:

EMPEZAMOS, ENTRANTES FRIOS:
CLARIFICACION DE GAZPACHO.
CRUDITES CON SALSA DE QUESO CHEDDAR Y SALSA DE ANCHOAS.
CARPACCIO DE CALABACIN.

SEGUIMOS: DEL MAR:
TARTAR DE ATUN.
BOGAVANTE EN LAMINAS DE MANZANA VERDE.
MONTADITO DE ANCHOA CASERA SOBRE PESTO.

CONTINUAMOS CON, DE LA TIERRA:
POLLO TANDOORI GARAM MASALA.
HOJALDRE DE CARRILLADA IBERICA CON VERDURITA.
FOIE FRESCO A LA PLANCHA, SOBRE CREMA DE BOLETUS.

TERMINAMOS CON EL POSTRE:
TRAMPANTOJO: FALSO MONTADITO DE MORCILLA DE BURGOS.



   Como casi siempre acabamos con alguna copita para desengrasar la cena y hacer una buena tertulia.
   Espero que os haya gustado.
   Hasta la próxima.